webnoticias, publicación de artículos gratis, participación ciudadana, notas de prensa
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.
  Usuario: Clave:    
 
 
Textos huérfano de realidad busca adoptar una ilusión que le haga juego   por    
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
Home
Alma 9/30/2025 7:54:54 PM
Alma
Prevenir el Cáncer de Piel
Descubrimientos Recientes
votos 0 comentarios 0 enviar vínculo a un amigo
Tags Cáncer de pirl Nuevas fronteras Medicina
 
El sol, el pretendido mal
 

El sol, fuente esencial de vitamina D y energía para la vida, plantea un dilema para la salud humana. Aunque una exposición moderada fortalece el sistema inmunológico y reduce riesgos cardiovasculares, la exposición prolongada durante las horas pico, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos ultravioleta B son más intensos, acelera el daño celular y aumenta significativamente el riesgo de cáncer de piel. En los últimos años, nuevos hallazgos científicos han esclarecido esta dualidad con datos preocupantes y avances esperanzadores, respaldando recomendaciones globales y progresos médicos que transforman la prevención en una práctica efectiva y accesible.

Un estudio clave publicado en 2025 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dependiente de la OMS, reveló que más del 83% de los casos de melanoma diagnosticados globalmente en 2022, aproximadamente 300.000, fueron causados directamente por la radiación ultravioleta. De estos, el 57% afectó a hombres, reflejando diferencias de género en exposición laboral y recreativa. Los investigadores encontraron que las quemaduras solares durante las horas pico en la infancia duplican el riesgo de melanoma en la adultez, con un aumento del 20% por cada episodio adicional. Un análisis publicado en The BMJ en julio de 2025 agrega matices: una exposición breve y no quemante, de menos de 15 minutos diarios fuera de las horas pico, promueve la síntesis de vitamina D sin dañar la piel. Sin embargo, en regiones ecuatoriales o durante veranos intensos, incluso unos pocos minutos al mediodía pueden elevar el índice ultravioleta por encima de 8, un nivel donde el daño al ADN se vuelve irreversible rápidamente. Estudios en ScienceDirect confirman que el sol acelera mutaciones en genes como TP53 y que las personas de piel clara son hasta 100 veces más susceptibles.

Frente a estos datos, la Organización Mundial de la Salud ha fortalecido sus directrices, destacando que cuatro de cada cinco casos de cáncer de piel son prevenibles con medidas prácticas. En su hoja informativa de 2022 sobre radiación ultravioleta, la OMS aconseja evitar la exposición directa cuando el índice ultravioleta supera 3, lo que coincide con las horas pico en la mayoría de las regiones. Buscar sombra bajo árboles o estructuras al mediodía es crucial, ya que superficies como el agua o la arena pueden intensificar la radiación reflejada en un 25%. La OMS recomienda usar protector solar de amplio espectro con FPS 30 o superior, reaplicado cada dos horas en cantidades generosas, unos 30 ml por aplicación, equivalente a un vaso pequeño, para cubrir el cuerpo expuesto. También promueve el uso de ropa de tejidos densos con protección UPF 50+, sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta para prevenir cataratas y pterigión ocular. Los datos globales sugieren que estas medidas podrían evitar 1,5 millones de casos anuales, especialmente en niños y trabajadores al aire libre. En su Q&A de 2024, la OMS advierte que las cabinas de bronceado artificial aumentan el riesgo de melanoma en un 75%, un peligro comparable a fumar paquetes diarios.

La medicina moderna refuerza estas recomendaciones con innovaciones prometedoras. Un ensayo clínico publicado en PubMed en septiembre de 2025 demostró que la nicotinamida, una forma de vitamina B3 disponible como suplemento económico, reduce en más del 50% el riesgo de recurrencia de cáncer de piel no melanoma en pacientes con historial, con beneficios visibles en seis meses si se inicia tras el diagnóstico. Este compuesto, con dosis de 500 mg diarios, repara el ADN dañado por ultravioleta sin efectos secundarios significativos y ya es recomendado por dermatólogos tras cirugías. Además, avances en inmunoterapia están transformando la prevención secundaria. El fármaco Amtagvi, aprobado por la FDA en 2024, utiliza células T del paciente para atacar melanomas avanzados, elevando las tasas de supervivencia del 20% al 50% en ensayos fase III. Estudios en PMC de febrero de 2025 destacan inhibidores de checkpoints como pembrolizumab, que previenen metástasis en cánceres no melanoma avanzados al combinarse con perfiles inmunocelulares personalizados. Herramientas de inteligencia artificial, como aplicaciones que analizan fotos de lunares con un 95% de precisión, integran estos avances en la vida diaria, permitiendo detecciones tempranas que frenan el daño ultravioleta antes de que progrese.

En conclusión, los nuevos descubrimientos subrayan el peligro de la exposición solar en horas pico, responsable del 80% de los cánceres cutáneos, pero las directrices de la OMS y los avances médicos, como la nicotinamida y las inmunoterapias, ofrecen soluciones robustas. Adoptar estas estrategias permite disfrutar del sol con prudencia, equilibrando sus beneficios con la protección necesaria para evitar sus riesgos.

Te gustó esta nota, compártela con tus amigos
ico_copada.gif ico_delicious.png ico_enchilame.gif ico_facebook.png ico_fresqui.gif ico_google.gif ico_meneame.gif ico_myspace.gif ico_technorati.png ico_twitter.gif ico_yahoo.png
Visitá otras notas de Alma
Bitcoin
 
Comentarios 0  
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de webnoticias.
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Nos contaron qué leen
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
Documento sin título
 
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.